Se caracteriza por ser uno de los polígonos industriales más grandes e importantes de la ciudad. Oferta de suelo a bajo precio para fábricas y almacenes. Mayor calidad urbanística y actuación pionera en la promoción privada de naves adosadas de dimensión reducida.
Es uno de los polígonos industriales más grandes, antiguos e importantes de la ciudad. Se inició en los años 60. Ha sido objeto de una reciente rehabilitación para mejorar las condiciones de circulación, señalización, estacionamiento y cableado interno. Es un polígono en el que se asientan empresas de metalurgia, mecánica, y panificadoras. Se destaca por ejemplo Uralita, empresa que se ha desmontado por sus altos índices de contaminación y Corrugados Getafe
El Polígono El Lomo fue construido en los años 90. Cuenta con una superficie de 287.174 m², ubicado junto al polígono industrial San Marcos.
Polígono industrial de 5.000.000 m2, con zonas verdes y deportivas y reserva de suelo para áreas comerciales y de servicios, al servicio de las empresas de tecnología e investigación. Este polígono se construyó en cooperación entre el Ayuntamiento de Getafe y ARPEGIO. Éste polígono cuenta con grandes empresas como Airbus y Siemens que se han ampliado, para concentrar una parte importante de las actividades de investigación. Knorr-Bremse, empresa líder mundial en la fabricación de sistemas de frenado para vehículos comerciales y ferroviarios. Maderas y Chapas Alpisa SA y Molvitech Servicio Técnico SL, sociedad perteneciente al grupo HDM especialistas en teléfonos móviles. ICAD SA, una empresa dedicada al sector de la obra civil destinada a las urbanizaciones y canalizaciones para redes de distribución. Thales que destaca por sistemas de vigilancia inteligente (drones). También se ubica en este polígono el Hotel Amura. La empresa Recinsa (Recambios Internacionales, S.A.), ha edificado su edificio con una de las mayores instalaciones de geotermia de la región madrileña para una industria privada, este nuevo edificio maximizará su eficiencia energética al aprovechar un recurso renovable ampliamente disponible, ha instalado unos 200 m2 de suelo radiante con tecnología geotérmica.
El Polígono Los Gavilanes está conectado con el parque empresarial La Carpetania y Tecnogetafe. El desarrollo incluye la recuperación del antiguo vertedero del municipio, que se convertirá en una zona verde. Actualmente está urbanizado al 70% y será el segundo polígono industrial en extensión
El Polígono Industrial Los Olivos está situado en la N-IV Madrid-Andalucía, Km. 12, limitando al sur con el Cerro de los Ángeles. En él está el único camping de la ciudad, el Camping Alpha. Polígono de actuación pionera en la comercialización de mini naves municipales de 150 m2.
Polígono que comprende superficies de los términos municipales de Getafe y Pinto
Área que favorece la logística, esta actividad se ha convertido para Madrid en un aspecto de vital importancia para su volumen de negocio. Este centro se encuentra dividido en tres áreas: Es un área de Almacenamiento y Distribución, especializada en funciones de gran distribución y dividida en subsectores: frutas, hortalizas, pescados, cárnicos, congelados, operadores logísticos y otros. Zona de Servicios Terciarios, donde se encuentran el Centro de Servicios y Transportes y el Centro de Servicios a vehículos y usuarios. Área de Implantación de empresas industriales, de tamaño grande y mediano.
Parque Científico y Tecnológico destinado a empresas tecnológicamente avanzadas y sobre todo innovadoras. Teniendo como principal misión la cooperación y transferencia de tecnología y conocimientos entre el sector empresarial y los centros tecnológicos, facilitando la interacción entre ambos. Ofrece diferentes posibilidades de adjudicación con superficies comprendidas entre 2.100 y hasta 11.400 metros cuadrados. Según los criterios establecidos el Parque tendrá capacidad para albergar alrededor de medio centenar de empresas, preferentemente de los sectores aeroespacial, ingeniería, energía, bioenergía y nuevas tecnologías. Construido en la confluencia de la M-50 y la carretera de Toledo (próximo a Carpetania), tiene ya conexiones con la M-50 . Cuenta con Institutos como la Fundación para la Investigación de Materiales Compuestos FIDAMC. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) que lleva a cabo investigaciones en el ámbito de la Ciencia e Ingeniería de Materiales. Universidad Politécnica con tres centros tecnológicos: Centro Tecnológico Aeronáutico, Centro Tecnológico Industrial, Centro Tecnológico de Minas.