Paisaje industrial de Getafe

GETAFE CIUDAD INDUSTRIAL E INNOVADORA

Desde del Ayuntamiento de Getafe, y en base a las recomendaciones de la Estrategia europea 2020, se está elaborando un PLAN ESTRATREGICO 2018-2030 para desarrollar su suelo industrial en base a la Especialización Inteligente del territorio. 

Para la elaboración de este plan de acción territorial es fundamental conocer las necesidades de la industria, así como sus potencialidades y oportunidades.  

El gobierno Municipal ha comenzado a trabajar en el desarrollo de un ambicioso Plan Industrial a medio plazo, que permita a Getafe afianzarse en su beneficiosa posición estratégica. La apuesta política por estos desarrollos y la situación geográfica de la ciudad, continúan atrayendo a nuevos inversores que quieren desarrollar sus proyectos de futuro en Getafe. 

Los retos que quedan por delante, pasan por mejorar los accesos a los actuales polígonos, sus infraestructuras y el desarrollo de nuevas áreas empresariales para la instalación de empresas. Así se ha acordado solicitar al Ministerio de Fomento que retome el proyecto de mejora de la A-4 a su paso por Getafe lo que hará que mejoren definitivamente los accesos. También se trabajará en la urbanización de Carpetania II para que pueda comenzar la llegada de nuevas empresas interesadas en el sector, lo que supondrá nuevos accesos también con la M-50. 

En lo que respecta a los Gavilanes, ubicado junto a la carretera de Andalucía, ya ha concluido prácticamente la venta del suelo en su primera fase, con empresas como Amazon, Decathlon o Costco. Esto supone que el Gobierno Municipal ya trabaje en el desarrollo de los Gavilanes II donde quedan por comercializar más de dos millones de metros cuadrados.  

Los Olivos III, El Quijobar y El Juncal son otras zonas industriales en las que se esperan nuevas inversiones, así como el plan de Gisa para revitalizar y rehabilitar el polígono de Los Ángeles, el más antiguo de toda la ciudad.   

En este sentido se están desarrollando las siguientes acciones: 

FONDO ECONOMICO PARA MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS:  

Para el desarrollo competitivo es fundamental mantener en buen estado tanto los viales como las zonas verdes y de servicios de los distintos Polígono Industriales. Para ello desde el Ayuntamiento se ha realizado en el periodo 2015-2019 una inversión de más de 1.000.000 €. 

En los próximos años se plantea mantener e incluso aumentar esta partida presupuestaria y seguir reivindicando a la comunidad de Madrid que realice inversiones en la mejora de los Polígono industriales. 

AMPLIACION AIRBUS:  

Primera compañía mundial en aeronáutica, amplia en 400.000 m² en la Carpetania. Ubicará en Getafe la dirección de la compañía, así como toda su actividad aeroespacial, esta ampliación no solo supone el aumento al doble de las instalaciones, sino además aumentar el poder tractor de AIRBUS para la instalación en el municipio de empresas del sector aeronáutico.

PLAN ESPECIAL DE INFRAESTRUTURAS DE LOS ANGELES: 

Getafe no solo se preocupa por la vanguardia sino también por la actualización de todos sus Polígonos. El de Los Ángeles es el más antiguo del municipio, y se está acometiendo desde la Delegación Urbanismo y la Agencia de Desarrollo Local un plan para convertirlo en una zona moderna y adecuada a los usos actuales. 

PLAN DE ACCESOS: 

La industria de Getafe está ubicada en un lugar estratégico geográficamente, siendo esta una de sus principales fortalezas.  

Para seguir creciendo es necesario acometer la remodelación de la A-4, sus entradas y salidas que afectan a la mayor parte de la zona industrial, así como accesos a M-40, M-45 y M-50. 

Se está trabajando con la Entidades de Conservación, principales empresas del municipio y servicios técnicos para presentar y negociar con Fomento la mejor solución que permita el desarrollo económico del municipio. 

PROMOCIÓN SUELO GAVILANES: 

Parque logístico de última generación. Actualmente se han instalado empresas tales como Decathlon, Costco y Armazón. Tiene una ubicación privilegiado en cuanto a comunicaciones por sus accesos directos a la carretera M-50 y a la A-4. Parte de los dos millones de metros de cuadrado son de suelo público que se va poniendo en el mercado con precios competitivos.